Ya lo decíamos cuando Nintendo la anunció por sorpresa, como viene acostumbrando últimamente con sus novedades, el espíritu de la clásica Game Boy Camera sigue vivo, y su reencarnación es lo que ha llegado con la colaboración entre Fujifilm y Nintendo: la nueva aplicación para conectar Nintendo Switch con la Instax Mini Link.
Una 'cucada' de impresora portátil que saca, al momento, cualquier imagen que le envíes desde tu teléfono móvil. A través de la aplicación, disponible en iOS y Android, cambia un poco su método de funcionamiento, ya que aprovecha el sistema de envío de imágenes por QR de Switch para llevar cualquier captura de la consola a la impresora.
Llevo unos días experimentando con ella y, aunque no sea un gran especialista en esto de la fotografía, no como otros compañeros de esta casa, sí que he disfrutado bastante inmortalizando momentos, escenas que había guardado o incluso algunas otras que han ido surgiendo durante estas semanas.
La dupla Switch-Instax invita a explorar el modo foto de los juegos de la híbrida y, sobre todo, animarse a trabajar un poco más el encuadre, experimentar con filtros, jugar con luces, sombras... Sorprende que, precisamente en una consola en la que no se persiguen las grandes barbaridades técnicas, se pueda sacar tanto partido a una herramienta como esta. Aunque, claro, la dirección artística de muchos de los juegos que hay en ella se encarga de capear cualquier falta de píxeles, ray-tracing, DLSS o brilli-brilli.
Si sabes enviar imágenes de la consola a tu teléfono móvil, tienes ya el 80% del recorrido hecho. Lo primero que necesitas, además de cargar el 'papel mágico' en la miniimpresora (ojo, no funciona con cartuchos de tinta), es descargar la aplicación en el teléfono. Nada del otro mundo: buscas la app Instax Mini Link for Nintendo Switch en la App Store o en Google Play y la tienes en unos segundos.
Hecho eso, debes sincronizar la impresora con el teléfono. Es sencillo, ya que solo hay que activar el Bluetooth en este, abrir la app y pulsar en la impresora cuando aparezca en la lista de dispositivos (importante: no sincronices el móvil con la Instax Mini en los ajustes del teléfono, hazlo a través de la app para ahorrarte complicaciones). Una vez ambas estén sincronizadas, el resto es... imprimir.
Desde luego, Nintendo y Fuji querían que imprimir fotos desde la consola fuera algo extremadamente sencillo. De hecho, cualquiera diría incluso que la actualización para enviar fotos al móvil venía pensando ya en esta sincronización con la pequeña impresora. Esa misma función, disponible cuando accedes al Álbum de tu consola, es la que debes combinar con "Switch Direct Imprimir" en la app. Pulsas ahí, escaneas el QR que aparece en la pantalla de Switch cuando le dices de enviar la imagen a un dispositivo y la Instax empieza a imprimir al momento.
¿Recapitulamos? Venga, pasos a seguir:
Tanto el envío de la imagen como la velocidad de impresión son sorprendentemente rápidos, todo sea dicho. Eso sí, hay que ir con algo de calma, porque el efecto de revelado requiere unos 90 segundos aproximadamente en llevarse a cabo. Más de una vez he ido viendo poco a poco cómo el papel en blanco iba adquiriendo color e insinuando las figuras hasta que por fin mostraba la imagen que había enviado. Es un proceso bastante curioso, sinceramente.
Todo lo que tiene que ver con cómo se usa es algo con lo que no tengo queja alguna. Es muy sencillo y está pensado incluso para que un peque se anime a sacar su vena artística y llenar las paredes de casa con sus fotos. Pero, en todas las tomas que he sacado sí que he visto que aclara demasiado el color y le da un efecto antiguo que a veces puede estropear la idea de fotografía
Podemos tomar como ejemplo el nivel de la selva de New Pokémon Snap. De noche, el tramo final se llena de brillo y color, estampa perfecta para vaciar el carrete de la foto (como si esto fuera el siglo XX) y sacar más de una toma chula al papel. ¿Qué ocurre? Que, si envías la imagen directamente y no la retocas aunque sea un poco, esos contrastes se apagan y la foto aparece algo 'lavada'. Nada que no se pueda arreglar ajustando los medidores que trae la propia app, pero que ya resta un poco de encanto a esa experiencia tan directa y facilona que brinda.
Por otra parte, la aplicación para conectar con Switch mira mucho al nintendero. De entrada, deja escoger entre tres skins para sus menús (Animal Crossing, Super Mario o New Pokémon Snap), con una buena cantidad de marcos tematizados con esos tres temas para las fotos. Pequeños guiños para darle un toque más Nintendo, a los que complementan todas las funciones de la app tradicional.
La gran novedad de esta app para la impresora portátil son los temas de Nintendo y la impresión directa. Pero, por otra parte, cuenta también con opciones de impresión simple, extracción de fotogramas desde un vídeo, montajes en collage y otros 'juguetes' como el test de compatibilidad o la impresión de fiesta.
Muchas funciones para un gadget que, por otra parte, es tan sencillo como su modo de empleo y presenta una buena autonomía. Lástima del papel especial, más caro que el normal por cuestiones obvias, porque es uno de esos juguetitos con los que dan ganas de gastar y gastar para llenar el cuarto con momentazos de tus partidas.
Te sorprendería saber que hay una barbaridad de juegos en Nintendo Switch con Modo Foto. Sin ir más lejos, una de las joyas de su lanzamiento, el eterno Zelda: Breath of the Wild, incorpora uno como Módulo de la Piedra Sheikah con la que Zelda inmortalizó a los Elegidos en su triste balada.
Juegos como Super Mario Odyssey, Super Mario 3D World + Bowser's Fury o incluso Astral Chain (este incluso con alguna misión dedicada a ello) te permiten parar para buscar el ángulo perfecto para tus fotos. Y qué decir de New Pokémon Snap, juego que ha hecho de esta modalidad un juego, aunque la idea venga de finales de los 90.
Por aquí tenéis una buena lista de candidatos para quemar la Instax Mini, o lo que es lo mismo, los juegos de Switch con Modo Foto que os recomendamos en Gamereactor:
A esta lista se pueden sumar otros que, aun sin Modo Foto, también dan para algunas tomas realmente fantásticas. Luigi's Mansion 3 es un título repleto de momentazos para inmortalizar si eres rápido con el dedo, incluso Xenoblade Chronicles: Definitive Edition da margen para hacer algunas triquiñuelas que aparten el HUD y así puedas tomar unas buenas panorámicas de Bionis. Opciones no faltan, y servidor, desde luego, está repasando ya todo el catálogo para recuperar todo aquello con lo que no pudo experimentar en la época de la GB Camera.
Te puede interesar...