Seguramente todos os acordaréis de aquellos días de julio de 2010 en España, cuando el país contenía el aliento tras haber roto aquella "maldición de cuartos" y pasar de fase por primera vez en un Mundial de fútbol. Y en vez de mirar el rostro tranquilo y sereno de nuestro seleccionador, también surgió en aquella época la de depositar nuestras esperanzas en los resultados en un pulpo que elegía en su pecera el equipo que ganaba cada partido dependiendo del cuenco donde cogiera la comida.
Un sinsentido, claro, pero creo que todos dormíamos un poco más tranquilos sabiendo que Paul nos veía ganadores. Quizá habríamos llegado todavía más tranquilos si hubiéramos hecho caso a las predicciones de Electronic Arts. Porque EA lleva prediciendo los ganadores del Mundial desde ese año, y no ha fallado ni una sola vez (y van cuatro mundiales, ojo). Vamos a ponerlo en contexto, y es que EA publicó los resultados predictivos del Mundial el pasado día 8 de noviembre, antes de empezar el torneo. Y daba por ganador a Argentina, con Lionel Messi como Balón de Oro del torneo y Emiliano "Dibu" Martínez como Guante Dorado.
Las predicciones se hacen basándose en las estadísticas internas que le asigna a cada jugador FIFA 23 y la tecnología HyperMotion2, con la que recrearon ene el modelo los 64 encuentros del torneo. Y aunque la final"soñada" por FIFA 23 era un Argentina-Brasil, en la realidad fue la Francia de Mbappé la que se enfrentó con la albiceleste.
Te interesa: HyperMotion2: Zaragoza y La Romareda son el corazón de FIFA 23
Enhorabuena a Argentina por la tercera estrella, y a Electronic Arts por su modelo que hasta ahora es infalible.
Te puede interesar...