Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
noticias

Oculus Quest 2 se come a Rift S, que desparece

Precio, fecha de lanzamiento y nuevos juegos para la apuesta definitiva de Facebook por un headset fácil de usar.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Partiendo de que todo lo filtrado sobre las especificaciones técnicas de Oculus Quest 2 era cierto, porque provenía de vídeos oficiales, lo que quedaba por saber en Facebook Connect eran la fecha y precio de lanzamiento, así como resolver algunas dudas como el ajuste interocular o la tasa de refresco de imagen. Y una a una han ido quedando solventadas.

Oculus Quest 2 llega a Europa el 13 de octubre en dos versiones, la de 64 GB de almacenamiento por 349 euros y la de 256 GB de almacenamiento por 449 euros. Es, de facto, una rebaja frente a los modelos más antiguos de la misma capacidad, a pesar de que incluye tecnología completamente nueva. En EE.UU. son 300 y 400 dólares.

Su chip Qualcomm Snapdragon XR2 y sus 6GB of RAM sirven para proyectar juegos y aplicaciones en una pantalla a resolución 1832 x 1920 pixels o casi 2K que esta vez es única y LED, no dos OLED diferenciadas. Aunque el dato más interesante es que va a alcanzar una fluidez de imagen de hasta 90 Hz, que deben garantizar menos mareos y náuseas al jugar. Su batería completamente cargada da para unas dos horas de uso.

Las novedades del evento llegaron en forma de software. Además de los nuevos Assassin's Creed y Splinter Cell VR, pasaron por pantalla Star Wars: Tales from the Galaxy's Edge, Myst, Jurassic World Aftermath, Warhammer 40,000 Battle Sister, Pistol Whip: 2089, The Climb 2 y Rez Infinite.

Adiós a Oculus Rift

Otra de las noticias más impactantes fue el anuncio de Facebook del abandono del formato headset-PC, es decir, de la familia Oculus Rift. El último modelo de la familia, el Rift S, dejará de fabricarse en 2021 y a partir de ese momento se centrarán en la producción de aparatos de Realidad Virtual todo-en-uno, es decir, que no necesitan un PC como procesador externo para funcionar.

La razón es Oculus Link. Este cable permite conectar Quest o Quest 2 a un PC para aprovechar su potencia y alcanzar así el rendimiento de sus rivales como Index, Reverb 2 o Vive. El fabricante promete aún mejor resultado y menor latencia en esta generación. Y, además, considera que va a unificar su plataforma.

HQ

Te puede interesar...



Cargando más contenido