Epic Games y Nvidia tienen una relación muy cercana por la optimización de herramientas para cada hardware, y ese fruto se pone de manifiesto desde esta semana con la actualización de Fortnite para hacer uso de la iluminación y reflejos globales muy mejorado que permite el trazado de rayos. Además, también consigue soporte para DLSS, lo que significa que aplicar todo eso va a ser menos pesado para el equipo, y con el modo Reflex que rebaja la latencia.
Entonces, ¿puedo jugar a Fortnite con Ray Tracing en mi PC? Para saberlo, hay que echar un vistazo a las nuevas especificaciones de hardware publicadas por Epic Games, que se dividen entre mínimas y recomendadas. Por supuesto, la condición número uno es tener una GPU de la familia RTX 2000. Raro sería que fueras pionero y tuvieras una RTX 3080, recién estrena y analizada por Gamereactor.
Requisitos mínimos
Requisitos recomendados
Si tu PC cumple con todo, para poder disfrutarlo además hay que activarlo, algo que se consigue siguiendo estos pasos. Y para saber más sobre el resultado, podéis echar un vistazo a la explicación que ha dado Nvidia o, más fácil, echar un ojo al gameplay exclusivo de Gamereactor. Así se ve Fortnite con Ray Tracing.
Te puede interesar...