Si estás leyendo esto y resulta que la bella ciudad de Florencia te pilla de paso en los próximos diez días, podrás ver que en el corazón del casco antiguo, en la Piazza Madonna della Neve, (Complesso delle Murate) se está celebrando una exposición temporal con doble motivo: promocional y reivindicativo. En concreto, y al más puro estilo David de Miguel Ángel, Sony ha erigido una gran estatua con aspecto de mármol a Aloy, protagonista del inminente Horizon Forbidden West. La iniciativa, más allá de recordar el lanzamiento de la aventura para PS4 y PS5, destaca la imagen de la heroína de esta serie para convertirla en un símbolo de las mujeres revolucionarias y combativas, un homenaje a las italianas que contribuyeron a escribir la historia del país de la bota.
El doble sentido viene porque, al igual que ocurre en España y otros países, hubo muchas heroínas italianas que con su trabajo en campos como la ciencia, el arte o las labores sociales aportaron al progreso de la nación, pero que rara vez recibieron reconocimiento. Como saben los fans, la protagonista de Horizon es una mujer fuerte que sabe de eso de luchar por las causas justas.
Marco Saletta, director general de SIE en Italia, habla de "la habilidad de los videojuegos para transportar historias y asuntos universales a una nueva dimensión que pone al jugador en el centro (...) en un modelo extraordinariamente estimulante para las generaciones más jóvenes".
En Italia, nos cuenta nuestra redactora Fabrizia Malgieri, solo el 5% de los nombres de las calles están dedicados a personajes femeninos, más de la mitad por motivos religiosos y marianos. Las figuras más reconocidas pertenecen a la historia local o nacional, a la literatura o al mundo del entretenimiento y el espectáculo, pero no hay cabida para las mujeres científicas, artistas o deportistas, por ejemplo.
Si te consideras amante de los videojuegos o si, simplemente, te gusta la iniciativa reivindicativa, seguro que con esta estatua no te dicen aquello de "no photo!"
Te puede interesar...